viernes, 15 de febrero de 2013

Estructura de Poemas

1° POEMA

* Corriente literaria: Vanguardismo, porque no tiene un
esquema definido en cuanto a reglas, solo se escribe para
dar a conocer un tema no innovador pero si interesante

- Elementos de la Función Poética

- Figuras Literarias: Metáfora, símil y talvez prosopopeya
son algunas de las figuras literarias que posiblemente
utilize en mi poema para resaltar los valores que
conlleva el tema.

- Rima y Ritmo: Aún que no he definido bien cuales son las
palabras exactas en mi poema estoy seguro de que las
utilizaré para darle un sentido divertido a mi poema,
ya que un poema sin rima/rito regularmente es aburrido.

- Elementos de la Funcion Emotiva

- Exclamaciones/Interrogaciones: Para darle un significado
mas emocionante es obvio que las utilizare en frases como:
"¡Tú Puedes!", "¡Deja todo en el campo!" solo por decir.

- Adjetivos: Fuerte, grande, tremendo; son algunos de los
que pódría utilizar para dar un sentido descriptivo

- Adverbios: Arriba, abajo, adelante; son algunos de los
que podría utilizar según lo que necesite decir

* TEORÍA DEL ICEBERG:

+ Forma

- Semántico: La autosuperación como forma de vida

- Morfológico: Es directo y con lenguaje culto, pero coloquial

- Fonológico: Utiliza las rimas para dar sentido de emocion

- Sintáctico: Utiliza verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios

+ Fondo

- Interpretación: Dependiendo de la motivacion personal
de cada uno de los lectores

- Sentimientos: Lo que significa superarse a uno mismo, felicidad

- Emociones: Transmitir las ganas de superarse a si mismo


2° POEMA

* Corriente Literaria: Vanguardisa, porque utiliza métodos
literarios diversos a los conociodos

- Elementos de la Funcion Poética

- Figuras Literarias: Métafora y talvez prosopopeya, para no
hacer tedioso el poema y resaltar su significado

- Rima y Ritmo: De seguro los utilizaré para darle un
sentido divertido y no aburrido

- Elementos de la Funcion Emotiva

- Exclamaciones/Interrogaciones: "¡Sigue adelante!",
"¡No pares por 3!"; posiblemente las utilize

- Adjetivos: Seguro, rojo, poderoso; los utilizare para
describir a la persona en caso de ser utilitario

- Adverbios: Quizá, cerca, mañana; los utilizare más que
nada en sentido de tiempo para aumentar la emocion

* TEORIA DEL ICEBERG:

+ Forma

- Semántico: La disciplina como valor universal

- Morfológico: Directo, culto y coloquial

- Fonológico: Utiliza las rimas para dar sentido de emocion

- Sintáctico: Utiliza verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios

+ Fondo

- Interpretación: Según el lectos el grado de inportancia
de el don de la disciplina

- Sentimientos: De ser mejor cada día, como la motivación

- Emociones: Ganas de ser mas disciplinado en lo que se propongan

No hay comentarios:

Publicar un comentario